Mensaje de error

  • Deprecated function: implode(): Passing glue string after array is deprecated. Swap the parameters en drupal_get_feeds() (línea 394 de /home1/montes/public_html/drupal/includes/common.inc).
  • Deprecated function: The each() function is deprecated. This message will be suppressed on further calls en menu_set_active_trail() (línea 2394 de /home1/montes/public_html/drupal/includes/menu.inc).

Fibra optica

Subscribe to canal de noticias Fibra optica Fibra optica
fibraopticahoy.com periódico técnico especializado profesional sobre nuevos productos de Fibra Óptica para instaladores. Online desde 2001.
Actualizado: hace 14 horas 22 mins

Panel de parcheo para conexiones MPO a MPO

Mié, 02/05/2025 - 10:46

El nuevo panel de parcheo, que posee conectores MPO frontales, contribuye a optimizar el rendimiento y la organización de redes con un diseño compacto y de fácil acceso.

XKL, proveedor de soluciones para redes ópticas, anuncia el lanzamiento de un nuevo panel de parcheo, especialmente indicado a la hora de simplificar la gestión del cableado mediante conexiones MPO a MPO.

Panel de parcheo para conexiones MPO a MPO

Así, dicha solución reduce la necesidad de cables breakout adicionales, respaldando conexiones LC punto a punto desde el propio panel.

Facilidad de instalación

Con una configuración accesible, este Patch Panel facilita las tareas de instalación, mantenimiento y reconfiguración en entornos profesionales.

Cuenta con conectores MPO frontales para dotar de un acceso rápido y sin restricciones, así como con un sistema de etiquetado claro y de gran tamaño para minimizar errores de conexión y simplificar la organización de las redes.

Gracias a su formatode 1U, puede alojar múltiples cassettes de liberación rápida, permitiendo cambios sin afectar el tráfico de datos.

Para los operadores de red, esta solución representa una mejora en la gestión del cableado al disminuir los riesgos y optimizar los tiempos de operación. Los puertos MPO frontales en cada cassette facilita la visualización de las conexiones y ofrece un punto de terminación fijo.

Compatibilidad y flexibilidad

El Patch Panel de XKL es compatible con equipos de cualquier fabricante, lo que asegura su integración en redes ya existentes. Soporta configuraciones 8MPO a 4 x LC Dúplex o 24MPO a 12 x LC Dúplex, adaptándose a distintas necesidades de instalación.

Este diseño versátil permite beneficiarse de la velocidad de datos requerida, proporcionando una solución fiable y duradera a infraestructuras en crecimiento.

Para más información o precios sobre el nuevo panel de parcheo puedes dejarnos un sencillo COMENTARIO. Nosotros se lo haremos llegar al fabricante o distribuidor del producto para que te responda rápidamente.

#PatchPanel, #XKL, #MPO, #fibra, #redes, #cableado, #telecomunicaciones, #Lcduplex

Categorías: Fibra optica

ONT XGS-PON residencial serie fX

Mié, 02/05/2025 - 08:16

Diseñada para instalaciones rápidas y eficientes, la ONT XGS-PON serie fX ofrece un diseño compacto y una plataforma escalable que garantizan un rendimiento óptimo y una integración sencilla en cualquier entorno residencial.

El nuevo ONT XGS-PON serie fX de Icotera se presenta como una solución de terminación de fibra óptica de última generación, diseñada para satisfacer las necesidades en constante evolución de los operadores de red.

ONT XGS-PON residencial serie fX

Así, su diseño compacto y elegante facilita instalaciones rápidas en entornos residenciales, reduciendo el tiempo de implementación y asegurando una integración sin complicaciones en cualquier espacio.

Mientas, la plataforma escalable de la serie fX garantiza un rendimiento óptimo y una ruta de actualización clara para futuras expansiones de la red.

Instalaciones más rápidas y menos problemas

Para empezar, la serie fX destaca por su diseño inteligente que permite instalaciones domóticas rápidas y sin complicaciones, reduciendo el tiempo de comercialización.

Su tamaño compacto y diseño intuitivo aseguran una integración perfecta en cualquier espacio, cubriendo todos los escenarios de instalación.

Esta característica no solo agiliza el proceso de instalación, no que también minimiza posibles inconvenientes durante la implementación.

Flexibilidad a prueba de futuro

Diseñada para el crecimiento a largo plazo, la serie fX ofrece una plataforma escalable y una ruta de actualización clara que se adaptan a las necesidades actuales y futuras de la red.

Su tecnología avanzada de auto-sensado, garantiza una conectividad sin interrupciones con las principales OLTs del mercado, proporcionando libertad y flexibilidad para futuras expansiones de la red.

Además, las opciones de personalización y branding permiten adaptar continuamente el producto para alinearse con la estrategia y las expectativas del cliente.

Rendimiento duradero

Construida con componentes de alta calidad, como el SoC de doble núcleo A55 a 1 GHz, la serie fX asegura durabilidad y fiabilidad a largo plazo. Sus excelentes propiedades térmicas y monitoreo de temperatura resultan en intervalos más largos entre reemplazos de CPE, optimizando los costos operativos.

Además, la ONT garantiza un alcance de 40 km y es compatible con la reutilización de cables CAT5 existentes dentro del hogar, maximizando el alcance sin requerir inversiones adicionales.

Impacto ambiental reducido

En origen, la serie fX incorpora un chipset de última generación que reduce el consumo de energía hasta en un 40% por puerto LAN, disminuyendo la huella de carbono del usuario final.

Con una vida útil esperada de más de 10 años, la ONT puede desmontarse fácilmente para su reciclaje al final de su ciclo de vida.

Para tal fin, su carcasa está fabricada con más del 90% de plásticos reutilizados, minimizando el impacto ambiental en todo su ciclo de vida.

Modelos disponibles

En primer lugar, el ONT XGS-PON fX711-00 ofrece una conectividad de alto rendimiento con un puerto LAN de 10 Gbps y dos puertos LAN de 1 Gbps, proporcionando opciones de conexión versátiles para diversos dispositivos en el hogar.

Luego, el modelo fX411-00 está equipado con cuatro puertos LAN de 1 Gbps, ofreciendo una solución eficiente para conexiones de alta velocidad en entornos residenciales.

Y, finalmente, el modelo fX111-00 es una opción compacta que cuenta con un solo puerto LAN de 1 Gbps, ideal para instalaciones donde se requiere una conexión directa y sencilla.

Para más información o precios sobre la nueva ONT XGS-PON serie fX, puedes dejarnos un sencillo COMENTARIO. O también puedes utilizar nuestro SERVICIO AL LECTOR gratuito, que te pondrá en contacto con el fabricante o distribuidor de este producto.

#ONTXGSPON, #fXseries, #Icotera, #fibraóptica, #telecomunicaciones, #redes, #tecnología, #conectividad

Categorías: Fibra optica

Medidor de potencia y fuente de luz PXM/LXM

Mié, 02/05/2025 - 07:29

Diseñado para realizar pruebas de fibra óptica de alta velocidad, el medidor de potencia y fuente de luz PXM/LXM permite realizar certificaciones Tier-1 de enlaces duplex y multifibra con pérdida, polaridad y mediciones de longitud en tan solo un segundo.

El PXM/LXM, desarrollado por EXFO, consiste en un medidor de potencia y fuente de luz para realizar pruebas de pérdida óptica (OLTS), que permite realizar verificaciones rápidas y precisas en enlaces de fibra óptica dúplex y multifibra.

Medidor de potencia y fuente de luz PXM/LXM

Diseñado para su uso en entornos de alta exigencia como centros de datos, redes privadas e infraestructura de telecomunicaciones, este dispositivo destaca por su capacidad para realizar pruebas de pérdida, polaridad y longitud en un solo proceso de medición, con una velocidad inigualable en la industria.

El nuevo medidor de potencia y fuente de luz PXM/LXM es compatible con las normas ISO/IEC 14763-3:2014, TIA-568.3-D y EN50173:2011, lo que garantiza la conformidad con los estándares de certificación actuales.

La incorporación de la tecnología FasTesT permite evaluar enlaces con conectores MPO-8, MPO-12, MPO-16 y MPO-24 en solo un segundo, proporcionando datos detallados sobre la pérdida por inserción en dos longitudes de onda, tipo de polaridad y longitud del enlace.

Además, la capacidad de reconocimiento automático de longitud de onda agiliza el proceso de medición, evitando la necesidad de introducir configuraciones manuales.

La detección automática de polaridad asegura que los enlaces de fibra estén correctamente conectados antes de la activación de la red.

Características avanzadas y compatibilidad con conectores Click-Out

Una de las innovaciones del PXM/LXM es su sistema de conectores intercambiables Click-Out, que permite la conexión rápida con distintos tipos de ensamblajes de fibra, incluidos MDC, SN, LC, MPO y SYSTIMAX MTP.

Esto facilita la adaptabilidad a distintas configuraciones sin necesidad de accesorios adicionales.

La unidad LXM incorpora un localizador visual de fallos (VFL) integrado en el mismo puerto que la fuente MPO, lo que facilita la identificación rápida de macrobendings o roturas en la fibra.

Su pantalla táctil a color de cuatro pulgadas asegura una operativa intuitiva en cualquier entorno de trabajo, incluso bajo luz solar directa o en espacios oscuros.

Finalmente, el PXM/LXM también cuenta con una batería recargable de larga duración, capaz de soportar hasta ocho horas de uso continuo, y un sistema de calibración de tres años, reduciendo costes de mantenimiento y tiempos de inactividad.

Si te interesa, en nuestro monográfico Especial OTDR puedes encontrar información con todas las posibilidades actuales en el mercado.

Para más información o precios sobre el nuevo medidor PXM/LXM, puedes dejarnos un sencillo COMENTARIO. Nosotros se lo haremos llegar al fabricante o distribuidor del producto para que te responda rápidamente.

#pxm-lxm, #medidordepotencia, #fuentedeluz, #fibraóptica, #pruebasópticas, #EXFO, #MPO, #telecomunicaciones

Categorías: Fibra optica

Medidor de potencia PON S800 1G/10G

Mar, 02/04/2025 - 13:30

El medidor de potencia PON S800 1G/10G ofrece medición simultánea de señales de 1G y 10G, con una pantalla a color de alta resolución y una interfaz de usuario intuitiva.

Características técnicas y aplicaciones

Senter ha desarrollado el medidor de potencia PON S800 1G/10G, diseñado para medir simultáneamente señales de 1G y 10G en redes PON.

Medidor de potencia PON S800 1G/10G

Este instrumento electrónico cuenta con una pantalla a color de alta resolución que facilita la visualización de los resultados, y su interfaz de usuario intuitiva permite una operación sencilla para técnicos e ingenieros en el campo de las telecomunicaciones.

El medidor de potencia PON S800 1G/10G está equipado con conectores FC, SC y ST, lo que garantiza una amplia compatibilidad con diferentes tipos de redes de fibra óptica.

Además, su diseño compacto y portátil facilita su uso en diversas situaciones de prueba y mantenimiento.

Funciones adicionales y especificaciones

Este dispositivo ofrece funciones adicionales como la capacidad de almacenar hasta 1,000 registros de prueba, lo que permite un análisis detallado y una referencia futura.

También incluye una función de apagado automático para conservar la energía de la batería, prolongando así su vida útil.

El medidor de potencia PON S800 1G/10G opera en un rango de longitud de onda de 800 a 1700 nm y utiliza un detector InGaAs para garantizar mediciones precisas. Su rango de prueba de potencia varía de -70 a +3 dBm o de -50 a +26 dBm, dependiendo de la configuración seleccionada.

La incertidumbre de medición es de ±5%, y la resolución es de 0.1% en linealidad y 0.01 dBm en logaritmo.

Este dispositivo es una herramienta esencial para profesionales que trabajan en la instalación, mantenimiento y monitoreo de redes PON, ya que proporciona mediciones precisas y confiables de las señales ópticas en dichas redes.

Para más información o precios sobre el nuevo medidor de potencia PON S800 1G/10G, puedes dejarnos un sencillo COMENTARIO.

O también puedes utilizar nuestro SERVICIO AL LECTOR gratuito, que te pondrá en contacto con el fabricante o distribuidor de este producto.

Etiquetas:

#S8001G/10GPON, #ShandongSenterElectronic, #medidordepotencia, #PON, #fibraóptica, #telecomunicaciones, #instrumentación, #redes

Categorías: Fibra optica

ONU conectable XGS-PON SXS00-0A00

Lun, 02/03/2025 - 11:07

Compatible con múltiples radios y switches, la ONU conectable XGS-PON SXS00-0A00 permite la extensión de redes de fibra óptica hasta la última milla con un diseño compacto y eficiente en consumo de energía.

Cambium Networks, compañía especializada en soluciones de red para operadoras, presenta su nueva ONU conectable XGS-PON SXS00-0A00, diseñada para proporcionar conectividad de fibra óptica en entornos en los que la implementación directa de cableado resulta costosa o poco práctica.

ONU conectable XGS-PON SXS00-0A00

Su integración con radios de la marca y otros dispositivos de red permite una transición fluida entre la infraestructura inalámbrica y la de fibra óptica.

Gracias a su formato compacto, elimina la necesidad de conversores o unidades externas, reduciendo el espacio y el consumo energético sin comprometer su rendimiento.

Esta unidad conectable es compatible con las soluciones de acceso de Cambium Networks, incluyendo las OLTs de ocho y dieciseis puertos, así como con una amplia gama de radios inalámbricas como los modelos ePMP 4500, ePMP 4600, Force 400C, Force 425, cnWave 60 GHz V5000 y cnWave 60 GHz V3000.

También permite su integración con switches y routers, incluyendo la serie cnMatrix, facilitando la conexión directa sin necesidad de equipos intermedios.

En términos de conectividad, soporta XGS-PON con velocidades simétricas de hasta 10 Gbps, además de interfaces Ethernet HSGMII / 2500BASE-X (2,5 Gbit/s) y SGMII/1000BASE-X (1 Gbit/s). Su diseño incluye detección de ONUs no autorizadas y capacidad de transferencia de datos a velocidad de línea para tamaños de paquetes de 64, 512 y 1.518 bytes.

Rendimiento óptico y eficiencia energética

La SXS00-0A00 opera con un sistema de transmisión en modo ráfaga a 1.270 nm, alcanzando velocidades de hasta 9,95328 Gbps en subida, mientras que en recepción, utiliza un fotodiodo de avalancha (APD-TIA) continuo a 1.577 nm con una sensibilidad de -28,5 dBm y sobrecarga máxima de -9 dBm.

Su presupuesto óptico de enlace es de 31 dB, con un alcance máximo de 20 km, lo que la convierte en idónea para entornos de larga distancia y despliegues en zonas rurales o urbanas densas.

Desde el punto de vista eléctrico, esta unidad conectable en caliente funciona con una alimentación de +3,3V, consumiendo menos de 1,5 W, e incorpora modos de suspensión para minimizar el gasto energético cuando no está en uso.

Cumple con los estándares SFF-8431 y SFF-8472, además de la normativa ITU-T G.9807.1 XGS-PON, y garantiza una integración fiable con infraestructuras de red existentes.

Adicionalmente, también posee certificaciones de seguridad láser de clase IEC-60825, así como regulaciones ambientales ROHS/WEEE, asegurando conformidad con las principales normativas internacionales.

Si te interesa, en nuestro monográfico Especial transceptores para fibra óptica, puedes encontrar información con todas las posibilidades actuales en el mercado.

Para más información o precios sobre el nuevo ONU SXS00-0A00, puedes dejarnos un sencillo COMENTARIO. Nosotros se lo haremos llegar al fabricante o distribuidor del producto para que te responda rápidamente.

XGS-PON, ONU, fibra óptica, Cambium Networks, SXS00-0A00, telecomunicaciones, transceptores, cnWave

Categorías: Fibra optica

Entrevista a Manuel de la Guía de Fibritel-Grupo Gestioniza

Jue, 01/30/2025 - 08:21

Hemos tenido la oportunidad de realizar esta entrevista a Manuel de la Guía, director de operaciones de Fibritel-Grupo Gestioniza, tras la apertura de la nueva fábrica Hispanic Fiber Fast.

Entrevista a Manuel de la Guía de Fibritel-Grupo Gestioniza

Esta es la noticia de la apertura y estas fueron nuestras preguntas y sus respuestas:

Localización e infreaestructuras ¿Cuál fue el principal motivo para elegir Almansa como ubicación de la nueva fábrica?

Almansa es un lugar privilegiado en cuanto a la conexión logística, puesto que está muy bien conectada por carretera y a una hora de los puertos más importantes de Levante, para poder llevar así la fibra óptica fabricada por toda España por carretera y por barco para el resto del mundo.

Con una inversión de 3 millones de euros, ¿qué porcentaje se destinó a tecnología, infraestructura y formación del personal?

Cerca del 80% de la inversión se ha utilizado en la adquisición y puesta en marcha de los equipamientos e infraestructuras utilizadas, así como para la compra de las primeras materias primas que se utilizaron en la configuración de las máquinas. La adquisición de la maquinaria especializada fue uno de los retos que tuvimos que afrontar, sin saber que sería la puesta a punto lo que nos llevaría mayores esfuerzos.

La formación del personal, considerada la inversión más importante, supuso cerca del 15% de dicha inversión, volcándonos en formar profesionalmente a los trabajadores que se encargan de fabricar cada uno de los tipos de cableado que salen de la planta.

¿Cómo se planea ampliar la plantilla en el futuro, y qué perfiles profesionales serán prioritarios en esas contrataciones?

Actualmente están planificados dos turnos de trabajo en horario de mañana y tarde.

Pero con eso no somos capaces de atender todas las necesidades de nuestros clientes, por lo que previsiblemente tendremos que poner en marcha un tercer turno (nocturno) o ampliar el número de líneas para atender todas las solicitudes de cable que prevemos recibir.

Innovación tecnológica ¿Podrías detallar en qué consiste la técnica innovadora de integrar la fibra óptica en el tubo en lugar del soplado bajo presión?

Gestioniza Infraestructuras, comenta Manuel de la Guía, innovó en la construcción de troncales o interconexión de nodos, a través de caminos y tierras, donde en lugar de zanjear, introducir el tubo y luego soplar, dedicaron tiempo y esfuerzos a desarrollar un método para combinar ambos procesos, ahorrando así tiempo y medios en la consecución de la troncal. Esto derivó en que se creara un mecanismo de introducción del cable dentro del tubo de una forma manual.

Entrevista a Manuel de la Guía de Fibritel-Grupo Gestioniza

Con el tiempo, y visto el procedimiento, se decidió innovar aún más, precisamente para poder fabricar el tubo alrededor del cable y poder entregar el producto finalizado y listo para ejecutar la instalación.

Todo esto gracias a que el resto de empresas que se dedican a desplegar troncales han replicado dicha forma de trabajo por ser eficaz, eficiente y respetuosa con el medio ambiente.

¿Qué beneficios técnicos y económicos aporta esta técnica tanto a los operadores como a los clientes finales?

En principio, todo esto agiliza enormemente los procesos y minimiza la posibilidad de errores, además de facilitar despliegues de cable mucho más extensos, haciendo conexiones de cableado cada 2.000 metros donde se sitúan las arquetas, también geolocalizadas.

Se minimizan los posibles fallos en el despliegue (dobleces, obstrucciones, cortes…), así como el número de conexiones con cajas y, por ende, el número de fusiones a realizar en cada una de las troncales.

Categorías: Fibra optica

Caja FAT SJ-FTTH-SK18-U para acceso al cliente

Lun, 01/27/2025 - 08:58

Con un diseño resistente y clasificación IP68, la caja FAT SJ-FTTH-SK18-U brinda configuraciones de 9, 10 o 12 puertos, facilitando la conectividad exterior con adaptadores preconectorizados y ensamblaje robusto.

BWNfiber presenta la nueva caja FAT SJ-FTTH-SK18-U, ideada para su uso en entornos de exterior, en los cuales resulta esencial una integración de fibra rápida y robusta.

Caja FAT SJ-FTTH-SK18-U para acceso al cliente

Así, su diseño le permite soportar condiciones adversas y satisface necesidades de hasta doce puertos para alojar distintas configuraciones con adaptadores preconectorizados SC/APC u OptiTap.

La SJ-FTTH-SK18-U cuenta con un chasis fabricado en PP modificado, y se sella mediante tornillos desmontables, con accesorios metálicos de acero inoxidable.

Se presenta en un tamaño de 199x193x78,5 mm, con un acabado en color negro que ayuda a su instalación en diversos escenarios.

La integración en un único recinto de empalme, división, almacenamiento y gestión de fibra facilita una implementación eficiente en cada despliegue.

La protección IP68 la dota de resistencia al agua y al polvo, mientras que la calificación IK10 certifica un elevado nivel de protección contra impactos.

De esta forma, la durabilidad se mantiene incluso bajo condiciones climáticas extremas o en zonas expuestas a golpes ocasionales. El ensamblaje preterminado minimiza el tiempo de instalación y posibilita la conexión de uno o varios cables ISP u OSP sin complicaciones.

Opciones de puertos y configuración de splitters

La versión de nueve puertos se basa en un adaptador rojo y ocho adaptadores negros, junto a un splitter PLC 1×8 que canaliza las señales de manera uniforme.

Para diez puertos, se incluye un adaptador rojo, otro adaptador azul y ocho adaptadores negros, con la opción de un splitter 1×2 FBT combinado con un 1×8 PLC, o bien un splitter 1×9 según las exigencias del proyecto.

Con la configuración de doce puertos, existe un arreglo formado por un adaptador rojo, tres adaptadores azules o verdes y ocho adaptadores negros, lo que amplía la capacidad de conexión hacia múltiples abonados.

Facilidad de gestión

Inicialmente, cada puerto ofrece una inserción rápida mediante conectores reforzados que aseguran el máximo rendimiento óptico.

Dicho planteamiento garantiza la integridad de la señal y simplifica las labores de mantenimiento, ya que la caja puede abrirse para revisar o reemplazar componentes internos sin sacrificar la protección.

La instalación también se beneficia de un acabado modular, que facilita futuras ampliaciones o reconfiguraciones de la red.

El encapsulado difiere según la versión seleccionada, aunque cada unidad estándar se entrega en un contenedor individual de 22x21x9 cm con un peso de 0,8 kg. En pedidos más extensos, se suministran hasta veinte unidades en un embalaje mayor de 45x43x49 mm y 17 kg, lo que agiliza la logística en grandes despliegues.

La versatilidad de las configuraciones convierte dicho dispositivo en un punto de terminación decisivo para un cable ISP, un cable OSP y hasta doce conexiones de salida.

Por lotanto, para más información o precios sobre la nueva SJ-FTTH-SK18-U, puedes dejarnos un sencillo COMENTARIO. Nosotros se lo haremos llegar al fabricante o distribuidor del producto para que te responda rápidamente.

#fibraóptica, #SJ, #SJ-FTTH-SK18-U, #terminal, #exteriores, #distribución, #IP68, #PLCsplitter

Categorías: Fibra optica

Medidor PON OTDR ST3200C-P

Lun, 01/27/2025 - 08:56

Equipado con una pantalla táctil de 5,6 pulgadas y funcionalidades como Visual Fault Location y Optical Power Meter, el PON OTDR ST3200C-P resulta idóneo para monitorizar la longitud y la pérdida de cables de fibra en aplicaciones PON.

El nuevo PON OTDR ST3200C-P de Senter incluye, en su diseño, una pantalla táctil a color de 5,6 pulgadas y un sistema de doble operación mediante teclas y superficie táctil.

Medidor PON OTDR ST3200C-P

Dicho instrumento alcanza hasta 45 dB de rango dinámico y puede penetrar divisores ópticos de 1:64 en redes PON, integrando funcionalidades como Visual Fault Location, Event Map, Optical Power Meter, Light Source, Optical Loss Test y Optical End Face Detection para comprobar la longitud, la pérdida y la calidad de conexión de las fibras basadas en G.652.

Su aplicación se extiende a entornos de construcción, reparación de emergencias y labores de desarrollo, ya que permite medir parámetros esenciales de cables ópticos con fiabilidad.

Diferentes configuraciones

A la hora de abordar distintos requisitos de cada instalación, existen varias configuraciones (P1, P2, P3, P4, P5, P6 y P7) que se adaptan a distintas longitudes de onda, incluidas 1310 nm ± 20 nm, 1550 nm ± 20 nm, 1625 nm ± 20 nm filtrada y 1650 nm ± 15 nm filtrada.

Estas modalidades incorporan filtros de paso alto o de banda, con aislamientos que superan los 50 dB, y ofrecen rangos dinámicos máximos de 37 dB, 38 dB, 40 dB o incluso 42 dB, según la combinación escogida. Dichas variaciones en las especificaciones posibilitan un mejor ajuste a escenarios de trabajo particulares en redes FTTH y sistemas PON.

La detección de eventos resulta práctica gracias a un Event Blind Zone de 1 m y un ATT Blind Zone de 6 m, complementado por un PON Blind Zone de 30 m que facilita la localización precisa de empalmes o puntos de atenuación. El rango de prueba abarca desde 500 m hasta 256 km, con anchos de pulso escalonados de entre 3 y 20000 ns para acomodar distintas distancias y niveles de detalle.

El dispositivo presenta una precisión de alcance de ±(0,75 m + intervalo de muestreo + 0,005% × distancia de prueba), con una resolución y precisión de pérdidas de ±0,001 dB y ±0,05 dB/dB, respectivamente. También admite los métodos de medición de cuatro y cinco puntos, y guarda datos en formato SOR Standard File Format.

Integración de OPM, LS y VFL

La interfaz integra un láser de Clase II seguro y funciones de Optical Power Meter (OPM) con rango de operación de 800 nm a 1700 nm y un margen de prueba de -50 dBm a +26 dBm, junto con calibraciones para 850, 980, 1300, 1310, 1490, 1550, 1625 y 1650 nm.

Al mismo tiempo, la salida de la fuente de luz (LS) coincide con la longitud de onda del OTDR y ofrece una potencia comprendida entre 2 y 5 dBm.

También se incluye un sistema de proyección de luz visible con 650 nm ± 20 nm y potencia superior a 10 mW para la localización de defectos, que puede operar en modo continuo o modular a 1 Hz y 2 Hz.

Dicho enfoque integral permite verificar la pérdida óptica total, controlar la integridad de cada conector y optimizar la eficiencia en la instalación.

La alimentación se basa en un adaptador AC/DC con entradas de entre 100 y 240 V (50/60 Hz) y salida de 12 a 19 V, complementado con una batería de 7,4 V, 5.200 mAh que facilita el uso sobre el terreno. El equipo solo pesa ?1,2 kg y mide 227×160×70 mm, de modo que se transporta con facilidad.

El rango de temperatura operativa va desde los -10 hasta los +50 °C, mientras que el de almacenamiento va desde los -40 hasta los +70 °C, con hasta un 95% de humedad relativa sin condensación. Esto convierte al ST3200C-P en una solución orientada a trabajos de ingeniería, producción y mantenimiento, donde el operario precisa un instrumento versátil con actualizaciones rápidas de trazas y conectividad USB, Mini-USB y Ethernet.

Amplias posibilidades en medición PON

Los datos almacenados pueden superar las 3.000 curvas internamente, mientras que el soporte externo abarca 4 G de capacidad para prolongar la recopilación de informes. Los conectores FC/UPC intercambiables a SC o ST y la interfaz Ethernet a 10/100 Mbit/s facilitan la adaptación a redes de distintas características.

La integración de funciones como el Optical End Face Detection ayuda a verificar la limpieza y el estado de los conectores, minimizando pérdidas y averías posteriores.

En consecuencia, este aparato se ha concebido para medir con precisión la longitud, la atenuación y la calidad de empalmes de todo tipo de fibra y cable, además de incluir funciones combinadas que ahorran tiempo en el proceso de mantenimiento sobre el terreno.

Si te interesa, en nuestro monográfico Especial OTDR puedes encontrar información con todas las posibilidades actuales en el mercado.

Para más información o precios sobre el nuevo ST3200C-P, puedes dejarnos un sencillo COMENTARIO. Nosotros se lo haremos llegar al fabricante o distribuidor del producto para que te responda rápidamente.

#otdr, #ST3200C-P, #fabricante, #fibra, #cables, #mediciones, #pruebas, #pantalla

Categorías: Fibra optica

Páginas

Pin It