Mensaje de error

  • Notice: Trying to access array offset on value of type int en element_children() (línea 6422 de /home1/montes/public_html/drupal/includes/common.inc).
  • Notice: Trying to access array offset on value of type int en element_children() (línea 6422 de /home1/montes/public_html/drupal/includes/common.inc).
  • Notice: Trying to access array offset on value of type int en element_children() (línea 6422 de /home1/montes/public_html/drupal/includes/common.inc).
  • Notice: Trying to access array offset on value of type int en element_children() (línea 6422 de /home1/montes/public_html/drupal/includes/common.inc).
  • Notice: Trying to access array offset on value of type int en element_children() (línea 6422 de /home1/montes/public_html/drupal/includes/common.inc).
  • Notice: Trying to access array offset on value of type int en element_children() (línea 6422 de /home1/montes/public_html/drupal/includes/common.inc).
  • Notice: Trying to access array offset on value of type int en element_children() (línea 6422 de /home1/montes/public_html/drupal/includes/common.inc).
  • Notice: Trying to access array offset on value of type int en element_children() (línea 6422 de /home1/montes/public_html/drupal/includes/common.inc).
  • Notice: Trying to access array offset on value of type int en element_children() (línea 6422 de /home1/montes/public_html/drupal/includes/common.inc).
  • Notice: Trying to access array offset on value of type int en element_children() (línea 6422 de /home1/montes/public_html/drupal/includes/common.inc).
  • Notice: Trying to access array offset on value of type int en element_children() (línea 6422 de /home1/montes/public_html/drupal/includes/common.inc).
  • Notice: Trying to access array offset on value of type int en element_children() (línea 6422 de /home1/montes/public_html/drupal/includes/common.inc).
  • Notice: Trying to access array offset on value of type int en element_children() (línea 6422 de /home1/montes/public_html/drupal/includes/common.inc).
  • Notice: Trying to access array offset on value of type int en element_children() (línea 6422 de /home1/montes/public_html/drupal/includes/common.inc).
  • Notice: Trying to access array offset on value of type int en element_children() (línea 6422 de /home1/montes/public_html/drupal/includes/common.inc).
  • Notice: Trying to access array offset on value of type int en element_children() (línea 6422 de /home1/montes/public_html/drupal/includes/common.inc).
  • Notice: Trying to access array offset on value of type int en element_children() (línea 6422 de /home1/montes/public_html/drupal/includes/common.inc).
  • Notice: Trying to access array offset on value of type int en element_children() (línea 6422 de /home1/montes/public_html/drupal/includes/common.inc).
  • Deprecated function: implode(): Passing glue string after array is deprecated. Swap the parameters en drupal_get_feeds() (línea 394 de /home1/montes/public_html/drupal/includes/common.inc).
  • Deprecated function: The each() function is deprecated. This message will be suppressed on further calls en menu_set_active_trail() (línea 2394 de /home1/montes/public_html/drupal/includes/menu.inc).

instrumentacionhoy.com

Subscribe to canal de noticias instrumentacionhoy.com instrumentacionhoy.com
Instrumentos de medida para la industria. Online desde 2011.
Actualizado: hace 7 horas 57 mins

Relojes ópticos de cesio OSA 3300

Jue, 01/30/2025 - 09:45

Con una alta estabilidad y precisión gracias a su tecnología de bombeo óptico de cesio, los nuevos relojes ópticos de cesio OSA 3300 que anuncia Oscilloquartz, son útiles en aplicaciones de metrología y telecomunicaciones, donde garantizan un funcionamiento fiable con una longevidad superior a la de los modelos magnéticos.

Los nuevos OSA 3300 HP (por High-Performance) y OSA 3300 SHP (Super High-Performance) son los dos modelos de la nueva serie de relojes ópticos de cesio OSA 3300, desarrollada por Adtran, siendo, según la fabricante, los primeros relojes atómico comerciales que emplean la tecnología de bombeo óptico de cesio para aplicaciones de alto rendimiento.

Relojes ópticos de cesio OSA 3300

Gracias a esta innovación, la presente serie proporciona una estabilidad de frecuencia sin precedentes, asegurando una mayor precisión en metrología, laboratorios de sincronización y aplicaciones de defensa y telecomunicaciones.

Su diseño compacto y modular facilita su integración en infraestructuras críticas, al mismo tiempo que prolonga su vida útil al doble de la de los modelos convencionales basados en cesio magnético.

Precisión y estabilidad mejoradas

La serie OSA 3300 destaca por su gran estabilidad y precisión, posibles gracias a su innovador uso del bombeo óptico de cesio, técnica que permite una preparación de átomos sin selección magnética, lo que mejora significativamente la fiabilidad del dispositivo con un margen de error inferior a ±5×10-13.

Con él, este reloj supera en rendimiento a los modelos tradicionales, ofreciendo una estabilidad hasta diez veces mayor a lo largo de su vida operativa.

El equipo proporciona salidas de frecuencia de 5, 10, y 100 MHz, con un bajo nivel de ruido de fase, lo que lo convierte en idóneo para su empleo en entornos de investigación y aplicaciones científicas.

Su baja deriva de frecuencia y su robustez frente a interferencias magnéticas lo convierten en una elección segura para laboratorios de metrología y organismos de normalización del tiempo.

Diseño modular y gestión remota

Los OSA 3300 están diseñados para facilitar su mantenimiento y operación.

Su arquitectura modular de 3RU para racks de 19″ permite la sustitución en caliente de los módulos de alimentación y batería, garantizando la continuidad del servicio en aplicaciones críticas. Además, su pantalla táctil LCD facilita la configuración y supervisión del dispositivo de manera local o remota.

En cuanto a su administración, ambos admiten conectividad Ethernet con compatibilidad SNMPv3, lo que facilita su integración con sistemas de administración como Ensemble Controller. Esta capacidad asegura un control centralizado, reduciendo el tiempo de intervención en caso de ajustes o fallos.

Aplicaciones en telecomunicaciones y defensa

Los aparatos de la serie OSA 3300 son idóneos para su uso en aplicaciones en sectores donde la sincronización de alta precisión es crítica. En telecomunicaciones, permiten mejorar la precisión de los sistemas de navegación satelital y ofrecer una referencia de frecuencia ultraestable en redes de comunicaciones.

En defensa y exploración espacial, su estabilidad a corto plazo mejora la precisión de los sistemas de guiado y temporización, proporcionando una solución fiable para infraestructuras de seguridad y operación crítica.

Para más información o precios sobre cualquiera de los dos modelos de la serie OSA 3300, puedes dejarnos un sencillo COMENTARIO. Nosotros se lo haremos llegar al fabricante o distribuidor del producto para que te responda rápidamente.

#OSA3300, #Adtran, #relojatómico, #metrología, #frecuencia, #telecomunicaciones, #GNSS, #defensa

Categorías: Instrumentacion

Analizador de cables y antenas iWA-0140

Lun, 01/27/2025 - 12:23

Con un amplio rango de frecuencias que va desde los 54 hasta los 4.100 MHz y funciones para medir retorno, VSWR y distancia a fallos, el analizador de cables y antenas iWA-0140 introduce conectividad Bluetooth en un módulo inalámbrico que agiliza la localización de averías en infraestructuras de radiofrecuencia.

El nuevo analizador de cables y antenas iWA-0140 desarrollado por Kaelus se presenta como una evolución de la reconocida plataforma iVA, y ofrece mejoras para la supervisión detallada de redes de comunicaciones.

Analizador de cables y antenas iWA-0140

Su rango de frecuencia, que abarca desde los 54 hasta los 4.100 MHz, es útil para aplicaciones de Land Mobile Radio y 5G en la banda media, mientras que sus modos de medición incluyen retorno, VSWR, pérdidas de cable y localización de fallos (DTF).

Dicho dispositivo, que mantiene la fiabilidad de su antecesor, incorpora conectividad Bluetooth para un control inalámbrico desde tablets, smartphones o portátiles.

La nueva plataforma exhibe una potencia de salida de 0 dBm en retorno y un rango dinámico de 40 dB.

El barrido, con una velocidad de 12 ms por punto de frecuencia y hasta 4047 puntos configurables, resulta idóneo para identificar fallos con detalle.

Sin embargo, su autonomía de 7,5 horas la aporta una batería de iones de litio de 3,6 V, 2.350 mAh y 8,5 Wh, recargable mediante una fuente USB compatible.

El consumo energético en modo de medición de retorno se sitúa en 6 W, mientras que la operación en espera apenas demanda 0,6 W.

Para optimizar la precisión, la medición de pérdidas de retorno contempla un rango de entre 0 y 40 dB con márgenes de tolerancia de ±0,4 dB entre 0 y 10 dB, de ±0,6 dB entre 10 y 20 dB, de ±1,5 dB entre 20 y 30 dB, y de ±4 dB entre 30 y 40 dB.

La capacidad de medición de cable de hasta 20 dB se subordina a una conexión con baja pérdida en los conectores.

Conectividad y control remoto

La interacción con el iWA-0140 se realiza a través de USB o Bluetooth, de manera que es posible monitorizar parámetros y registrar resultados mediante dispositivos móviles basados en iOS o Android, así como ordenadores con Windows 10 o superior.

El conector USB 2.0 mini-B se emplea tanto para cargar la batería como para enlazar con el analizador de potencia iPA o con un ordenador, lo cual garantiza versatilidad en distintas ubicaciones de trabajo. Su construcción robusta, con un peso de 0,7 kg y un tamaño de 52×69,5×216 mm, se ha concebido para facilitar el transporte en instalaciones sobre el terreno.

El puerto RF de pruebas adopta una conexión tipo N macho de 50 ohms en la versión iWA-0140A y una interfaz 4.3-10 macho en el modelo iWA-0140B, con un chasis, que soporta golpes y vibraciones según el estándar MIL-PRF-28800F Clase 2 y ETS 300 019, ostenta un grado de protección IP54 para operar en entornos con polvo o salpicaduras.

Entornos de operación y cumplimiento normativo

El rango de temperaturas operativas de este equipo va desde los -10 hasta los +55 °C, junto con la humedad operativa de entre un 5% y un 95% sin condensación, y posibilita el uso del equipo en escenarios meteorológicos cambiantes.

El dispositivo puede funcionar a altitudes de hasta 4600 m y se ajusta a las directrices CE, FCC, RCM y RoHS para cumplir con los requisitos de seguridad y compatibilidad. Por su parte, el rango de temperaturas de almacenamiento va desde los -20 hasta los +60 °C.

En situaciones con altos niveles de ruido, la inmunidad a interferencias de +10 dBm a 500 kHz de la frecuencia de estímulo, refuerza la fiabilidad de las mediciones.

La impedancia del sistema alcanza 50 ohms, aspecto que reduce pérdidas y distorsiones durante las pruebas. Este analizador resulta idóneo para organizaciones que demanden mediciones precisas en redes de comunicaciones móviles y entornos de última generación.

Para más información o precios sobre el nuevo iWA-0140, puedes dejarnos un sencillo COMENTARIO. Nosotros se lo haremos llegar al fabricante o distribuidor del producto para que te responda rápidamente.

#iwa-0140, #Kaelus, #antenas, #rf, #bateria, #bluetooth, #telecom, #mediciones

Categorías: Instrumentacion

Software de osciloscopio ScopeStudio para PC

Jue, 01/23/2025 - 10:49

Rohde & Schwarz ha ampliado su oferta de osciloscopios con el lanzamiento de ScopeStudio, una innovadora aplicación que lleva las capacidades de los osciloscopios de la serie MXO a un ordenador personal.

Software de osciloscopio ScopeStudio para PC

Esta solución avanzada permite a los ingenieros visualizar, analizar, documentar y compartir mediciones realizadas con osciloscopios, optimizando así la eficiencia de los equipos de desarrollo.

Un osciloscopio en su ordenador

ScopeStudio es una aplicación basada en PC que traslada las funcionalidades de los osciloscopios MXO al entorno del ordenador, proporcionando una solución más accesible y práctica tanto para usuarios individuales como para equipos de trabajo.

Los usuarios pueden importar formas de onda capturadas o sesiones completas (que incluyen datos de medición y configuraciones del instrumento) para realizar análisis posteriores en un entorno informático sin necesidad de utilizar el hardware del osciloscopio en tiempo real.

Principales ventajas

En principio, el software ScopeStudio ofrece tres beneficios clave:

  1. Liberación del osciloscopio para otros usuarios: Al analizar datos previamente adquiridos en un ordenador, los ingenieros pueden continuar trabajando sin bloquear el acceso al osciloscopio físico, maximizando así la productividad en laboratorios con equipos compartidos.
  2. Documentación más eficiente y profesional: La capacidad de utilizar herramientas avanzadas del PC facilita la creación de documentación técnica de mayor calidad. Las imágenes y anotaciones pueden enriquecerse significativamente gracias a los recursos gráficos adicionales que ofrece un entorno informático.
  3. Mejora en la colaboración y el intercambio de datos: ScopeStudio simplifica el proceso de compartir resultados de medición con equipos en ubicaciones remotas, socios, proveedores o clientes. Esta funcionalidad es especialmente relevante para equipos de investigación y desarrollo que necesitan compartir detalles técnicos de manera rápida y precisa.
Funcionalidades avanzadas

ScopeStudio incluye herramientas y características estándar que replican las capacidades del hardware de la serie MXO, entre ellas:

  • R&S SmartGrid para una visualización personalizada de señales.
  • Uso de cursores y más de 40 mediciones automatizadas.
  • Funciones matemáticas avanzadas, filtros y vistas de espectro de señales en el dominio del tiempo.

Además, se espera que en próximas actualizaciones se incorpore soporte para decodificación de protocolos como I2C, SPI, RS-232/UART, CAN, CAN-FD, LIN, SENT, MilStd 1553, ARINC 429 y SPMI, ampliando aún más su utilidad para aplicaciones de diseño y depuración de sistemas electrónicos complejos.

Compatibilidad y disponibilidad

ScopeStudio es compatible con los osciloscopios de las series MXO 4, MXO 5 y MXO 5C. La aplicación ya está disponible y representa un paso importante para facilitar el trabajo colaborativo y la optimización de procesos en entornos de desarrollo electrónico.

Con esta solución, el fabricante refuerza su compromiso de proporcionar herramientas innovadoras que no solo optimizan los recursos en laboratorio, sino que también potencian la productividad de los ingenieros y equipos de diseño en todo el mundo.

Categorías: Instrumentacion

Sensores de potencia NRPxE para frecuencias de hasta 18 GHz

Mar, 01/21/2025 - 13:08

La compañía redefine los estándares en medición de potencia de RF con su nueva serie de sensores NRPxE, diseñados para ofrecer precisión, fiabilidad y versatilidad en una amplia gama de aplicaciones.

La empresa Rohde & Schwarz ha lanzado sus innovadores sensores de potencia de RF NRPxE, que ofrecen un rendimiento excepcional en mediciones precisas y fiables en frecuencias de hasta 18 GHz.

Sensores de potencia NRPxE para frecuencias de hasta 18 GHz

Estos sensores, con un rango dinámico de 80 dB y un ancho de banda de vídeo de 100 kHz, están diseñados para satisfacer las demandas de diversas aplicaciones en I+D, producción, educación y mantenimiento en campo, combinando calidad y durabilidad con una excelente relación calidad/precio.

Características técnicas destacadas

Los sensores NRPxE cubren frecuencias desde 10 MHz hasta 8 o 18 GHz, proporcionando una solución flexible para necesidades variadas de medición. Con una capacidad de realizar hasta 1000 mediciones por segundo, son ideales para entornos que requieren alta velocidad y precisión, tanto para señales moduladas como no moduladas.

Además, su diseño compacto y carcasa robusta aseguran un rendimiento confiable incluso en entornos industriales y de campo.

Facilidad de uso e integración

El manejo de los sensores NRPxE ha sido optimizado para una experiencia de usuario intuitiva:

  • Etiquetas codificadas por colores y conectores conformes con la norma IEEE, que garantizan una operación segura y rápida.
  • LED de estado RGB que facilita la monitorización visual del estado del sensor y las medidas disparadas.
  • Función de disparo integrada, ideal para mediciones precisas en situaciones dinámicas.
Control remoto y conectividad

Equipados con una interfaz USBTMC, los sensores pueden integrarse fácilmente en sistemas de prueba automatizados y ser controlados de manera remota a través de un PC o dispositivo móvil.

Además, la aplicación gratuita PowerViewer Mobile permite realizar mediciones directamente desde un smartphone Android, proporcionando una solución práctica para servicios de mantenimiento y pruebas sobre el terreno.

Sustitución y mejora de modelos anteriores

Los sensores NRPxE reemplazan a los modelos previos NRP-Z2x1, ofreciendo capacidades superiores y soporte para señales modernas moduladas y no moduladas.

Con este lanzamiento, Rohde & Schwarz reafirma su liderazgo en tecnología de medición, proporcionando herramientas innovadoras que satisfacen las demandas más exigentes en aplicaciones profesionales.

Los sensores de potencia NRPxE son una opción ideal para quienes buscan precisión, durabilidad y facilidad de integración en sus sistemas de prueba.

Categorías: Instrumentacion

Analizador de espectro óptico AQ6377E

Jue, 01/16/2025 - 09:44

El analizador de espectro óptico AQ6377E optimiza la precisión y velocidad para mediciones en el rango infrarrojo medio.

El fabricante Yokogawa Test & Measurement anuncia el lanzamiento del analizador de espectro óptico AQ6377E, diseñado específicamente para realizar mediciones en el rango infrarrojo medio (MWIR).

Analizador de espectro óptico AQ6377E

Este modelo mantiene el rendimiento óptico reconocido de su predecesor, el AQ6377, pero añade características avanzadas que permiten satisfacer la creciente demanda en el análisis preciso de espectros de láser en el rango de los 5 μm, especialmente en aplicaciones que requieren alta sensibilidad y velocidad.

Así, el nuevo analizador de espectro óptico AQ6377E mejora las capacidades del modelo AQ6377 previo al incluir nuevas funciones que incrementan la precisión, la velocidad y las posibilidades en aplicaciones avanzadas como el análisis de láseres para mediciones ambientales.

Mejora en la sensibilidad y medición de luz pulsada

Una de las principales innovaciones del AQ6377E es la optimización del sistema interno de chopper, que ahora opera de manera automática según la configuración de sensibilidad seleccionada.

Las nuevas opciones NORMAL/CHOP y MID/CHOP incorporan la función de detección por bloqueo, lo que reduce el ruido de fondo y permite mediciones más rápidas y precisas en comparación con el modelo previo.

Además, el analizador incluye un modo avanzado para la medición de luz pulsada, lo que amplía significativamente su capacidad para evaluar pulsos de baja frecuencia de repetición, un requisito esencial en investigaciones y desarrollos de láseres avanzados.

Rango dinámico mejorado y análisis avanzado de láseres

El AQ6377E también destaca por su capacidad para realizar mediciones simultáneas en un amplio rango dinámico, una característica que refuerza su capacidad para evaluar el índice de supresión de modos laterales (SMSR) con alta precisión.

Por todo esto, se posiciona como una herramienta excelente frente a analizadores ópticos de espectro basados en transformadas de Fourier (FT-OSA), especialmente en aplicaciones donde la evaluación precisa del rendimiento de láseres es crucial.

Para más información o precios sobre el nuevo analizador de espectro óptico AQ6377E, puedes dejarnos un sencillo COMENTARIO. Nosotros se lo haremos llegar al fabricante o distribuidor del producto para que te responda rápidamente.

#AQ6377E, #Yokogawa, #analizadordeespectro, #infrarrojo, #láser, #MWIR, #mediciónóptica, #SMSR

Categorías: Instrumentacion

Medición espectral en rango de ondas milimétricas con mezclador externo

Mié, 01/15/2025 - 13:51

Soporte para la evaluación de medición espectral en dispositivos médicos y automotrices hasta el rango de ondas milimétricas.

Anritsu anuncia la incorporación de funciones avanzadas en sus analizadores de señales MS2830A, MS2840A y MS2850A, permitiendo extender el rango de medición espectral al rango de ondas milimétricas mediante la conexión de mezcladores externos de VDI o Eravant.

Medición espectral en rango de ondas milimétricas con mezclador externo Aplicaciones innovadoras en el rango de ondas milimétricas

La tecnología de detección en ondas milimétricas permite registrar cambios sutiles en la superficie del cuerpo humano, como los causados por la respiración y el pulso, además de identificar posiciones de personas y objetos.

Así, estas capacidades habilitan nuevas aplicaciones en campos como la atención médica, la seguridad mediante reconocimiento facial y los sistemas automotrices avanzados. Con estas mejoras, Anritsu contribuye al desarrollo de dispositivos de alta calidad y fomenta un entorno más seguro y confiable.

Contexto de desarrollo

El creciente interés por la tecnología de radares en el rango de ondas milimétricas, especialmente en las bandas de 60 GHz para aplicaciones médicas y en la banda ultraancha de 79 GHz para radares automotrices, ha impulsado la necesidad de evaluaciones precisas.

Dicho radares son esenciales para detectar pequeños objetivos, como peatones y ciclistas, con alta resolución.

Mientras, para garantizar un análisis eficaz de sensores y señales de radares automotrices, es fundamental contar con soluciones prácticas y fiables.

Características principales de los productos

Inicialmente, los analizadores de señales de rango medio de Anritsu MS2830A, MS2840A y MS2850A ofrecen capacidades de alto rendimiento y opciones versátiles para la medición de señales inalámbricas en diversas aplicaciones, desde bandas RF hasta microondas y ondas milimétricas.

Ampliación del rango de medición con mezcladores externos

Mediante la instalación de la función de conexión de mezcladores externos MX284090A, es posible conectar un mezclador recomendado de Eravant o VDI al puerto de salida local del analizador.

Ventajas principales:

  • Medición espectral sin respuesta de imagen hasta 7,5 GHz:
    La respuesta de imagen puede generar errores al recibir señales no deseadas en frecuencias diferentes de la señal objetivo. Los analizadores de señales de Anritsu cuentan con frecuencias intermedias líderes en la industria de 1,875 GHz (MS2830A) y 1,8755 GHz (MS2840A/MS2850A), lo que facilita la conversión de señales de alta frecuencia y suprime efectos de respuesta de imagen.
  • Configuración sencilla:
    La conexión mediante un único cable coaxial entre el analizador y el mezclador externo simplifica la instalación, permite flexibilidad en la ubicación del analizador y posibilita posicionar el mezclador cerca del dispositivo bajo prueba.
Opciones específicas por modelo:
  • MS2830A: Opción económica adecuada para investigación, desarrollo, fabricación y mantenimiento.
  • MS2840A: Ofrece un rendimiento excepcional en ruido de fase y múltiples opciones avanzadas, como resolución de atenuación de 2 dB y supresión de ruido de piso.
  • MS2850A: Soporta análisis de señales con anchos de banda de hasta 1 GHz para aplicaciones avanzadas.

De tal forma, todas estas mejoras en los analizadores de señales de Anritsu brindan soluciones innovadoras para el análisis y evaluación de tecnologías de vanguardia, promoviendo avances en sectores como el automotriz, médico y de seguridad.

Categorías: Instrumentacion

Multímetros P 1071, P 1072 y P 1073 con elevada precisión

Mié, 01/15/2025 - 11:31

La nueva serie de multímetros P 1071, P 1072 y P 1073 combina versatilidad, facilidad de uso y seguridad, destacándose como una opción perfecta para estudiantes, aprendices y aficionados al bricolaje más exigentes.

Propiedades comunes en los tres modelos

Los multímetros de la serie P 1071–1073, fabricados por PeakTech, ofrecen características avanzadas que facilitan el trabajo en cualquier entorno. Entre sus funcionalidades destacan:

Multímetros P 1071, P 1072 y P 1073 con elevada precisión

El test de voltaje sin contacto (NCV) proporciona seguridad máxima al detectar voltajes sin necesidad de contacto directo.

A esto se suma la función LIVE test, que actúa como un comprobador de fase de un solo polo, permitiendo localizar rápidamente la fase en un enchufe mediante una punta de prueba.

Los modelos cuentan con un sistema de retroiluminación múltiple (Multi-backlight), que cambia el color del LCD azul a rojo durante pruebas de continuidad, NCV o LIVE, garantizando una excelente legibilidad incluso en condiciones de poca luz.

Además, incluyen una luz LED integrada para iluminar zonas de trabajo con poca visibilidad.

Diseñados para ser robustos y seguros, los tres dispositivos están certificados bajo la categoría de sobretensión CAT III 600 V, haciéndolos aptos para una amplia variedad de aplicaciones.

Su tamaño compacto de 13x6x3,5 cm los convierte en herramientas portátiles ideales para llevar en el bolsillo.

P 1071: el multímetro básico con selector rotativo

El modelo P 1071 es la opción más asequible de la serie, manteniendo un notable conjunto de funciones de medición. Está equipado con un selector rotativo clásico que permite medir voltajes, corrientes, resistencias y más.

Su diseño robusto y la certificación CAT III 600 V garantizan un rendimiento seguro incluso en entornos exigentes.

P 1072 y P 1073: multímetros inteligentes para necesidades modernas

Los modelos P 1072 y P 1073 ofrecen un nivel superior de inteligencia y funcionalidad al incorporar un sistema de detección automática de las funciones de medición.

Estos dispositivos identifican automáticamente si se está midiendo voltaje, resistencia o corriente, ajustando el modo de operación sin necesidad de intervención manual.

Si se conecta un voltaje, el dispositivo mide automáticamente dicho voltaje; al medir una resistencia, cambia automáticamente al modo correspondiente.

Incluso si el cable de prueba se conecta al puerto de corriente, el multímetro ajusta su configuración a la medición de corriente.

Aunque el sistema automático facilita las mediciones, también es posible seleccionar las funciones manualmente mediante un botón dedicado.

Facilidad de uso y diseño compacto

El diseño ergonómico y la incorporación de tecnologías avanzadas hacen que estos multímetros sean intuitivos y accesibles para usuarios de todos los niveles.

Para más información o precios sobre los nuevos multímetros P 1071, P 1072 y P 1073, puedes dejarnos un sencillo COMENTARIO. Nosotros se lo haremos llegar al fabricante o distribuidor del producto para que te responda rápidamente.

#multímetros, #P1071, #P1072, #P1073, #XYZCorporation, #instrumentación, #medición, #electricidad, #NCV.

Categorías: Instrumentacion

Amplificador de banda ancha 3030 hasta 1 MHz

Mié, 01/15/2025 - 09:57

Con un rango de operación de 1 MHz y una salida de 30 Vpp, el amplificador de banda ancha 3030 combina versatilidad y fiabilidad. Su ajuste de ganancia de 1x a 10x y la atenuación de -20 dB lo hacen ideal para múltiples aplicaciones técnicas.

El fabricante B&K Precision, y su distribuidor ADLER Instrumentos, anuncian e nuevol amplificador de banda ancha 3030, un dispositivo capaz de operar en un rango de frecuencia de corriente continua (DC) hasta 1 MHz.

Amplificador de banda ancha 3030 hasta 1 MHz

Este equipo destaca por su capacidad de entregar una salida máxima de 30 Vpp desde una impedancia de 50 Ω o 600 Ω, permitiendo flexibilidad en la conexión con diversos sistemas electrónicos.

Además, puede proporcionar hasta 15 Vpp a una carga de 50 Ω y manejar corrientes de hasta 300 mA en condiciones de baja impedancia o cortocircuito.

Características técnicas avanzadas

Entre las características principales del amplificador de banda ancha 3030, destaca su ganancia ajustable mediante un control de ajuste Vernier, que permite variar el factor de amplificación entre 1x y 10x.

También cuenta con una atenuación integrada de -20 dB para adaptarse a señales de entrada más potentes, asegurando precisión en aplicaciones sensibles.

Un elemento importante es su sistema de protección de salida, que previene daños en situaciones de alta corriente. Asimismo, incorpora un LED indicador de recorte de señal, que alerta al usuario cuando la señal excede los límites de salida.

Por su diseño versátil, este amplificador es apto para una amplia variedad de usos, como la amplificación de señales de audio y baseband, diseño de sistemas de control, y la extensión del rango de salida de generadores de formas de onda.

Compatibilidad con generadores de formas de onda

El amplificador 3030 se integra perfectamente con la serie de generadores de formas de onda 4078C de B&K Precision, los cuales ofrecen un ancho de banda de hasta 50 MHz en configuración de doble canal.

Estos generadores son capaces de producir formas de onda personalizadas con una profundidad de memoria superior a 4 millones de puntos y una resolución de 16 bits. La combinación de estos equipos resulta ideal para pruebas y desarrollos en entornos técnicos exigentes.

Para más información o precios sobre el nuevo amplificador de banda ancha 3030, puedes dejarnos un sencillo COMENTARIO. Nosotros se lo haremos llegar al fabricante o distribuidor del producto para que te responda rápidamente.

#amplificador, #bandaancha, #B&KPrecision, #3030, #señales, #ganancia, #frecuencia, #amplificación

Categorías: Instrumentacion

Analizador de calidad de suministro QNA 600 con certificado Clase A

Mar, 01/14/2025 - 12:18

El nuevo analizador de calidad de suministro QNA 600, con certificado en Clase A, asegura un control total sobre la calidad del suministro.

Circutor presenta el QNA 600, un analizador de calidad de suministro eléctrico certificado en Clase A y conforme a la Edición 3 de la normativa IEC 61000-4-30.

Analizador de calidad de suministro QNA 600 con certificado Clase A

Este certificado garantiza que los datos recopilados cumplen con las normativas internacionales en precisión y métodos, proporcionando mediciones fiables y válidas para evaluar el cumplimiento de los requisitos de calidad del suministro eléctrico en tensión y corriente, tanto para suministradoras como para clientes.

Con un diseño orientado a satisfacer las necesidades más exigentes en calidad de instalaciones eléctricas, el QNA 600 asegura un control integral del suministro eléctrico.

Permite una gestión automática, proactiva y eficiente de la energía, posicionándose como una herramienta estratégica para optimizar el rendimiento y prevenir posibles incidencias que podrían generar costes adicionales.

Características avanzadas del QNA 600

El QNA 600 destaca por su capacidad para realizar informes automáticos programables según la normativa EN 50160, lo que simplifica la interpretación de datos y permite evaluar la calidad del suministro sin necesidad de interacción directa con el equipo.

Además, incorpora detección avanzada de eventos como sobretensiones, interrupciones y transitorios, que se registran en tiempo real, minimizando riesgos para cargas críticas.

La conectividad es otro de sus puntos fuertes, con opciones integradas como 4G, Wi-Fi y Ethernet, que garantizan el acceso remoto a los datos desde cualquier ubicación. También es compatible con sistemas de automatización de subestaciones mediante el protocolo IEC 61850, lo que facilita su integración en redes eléctricas modernas.

El equipo ofrece funcionalidades únicas, como la dirección de los armónicos, identificando si estos provienen de la red o de las propias instalaciones. Además, incluye la curva ITIC automática, que analiza y clasifica la severidad de los eventos registrados, facilitando la toma de decisiones en situaciones críticas.

Almacenamiento y gestión inteligente

El QNA 600 dispone de una memoria capaz de almacenar hasta 5 años de datos históricos y 4.000 eventos con sus respectivas formas de onda.

Se complementa con Scout, una plataforma en la nube de Circutor, que permite monitorizar incidencias en tiempo real desde cualquier dispositivo con acceso a Internet, mejorando significativamente la eficiencia en la gestión energética.

Para más información o precios sobre el nuevo analizador de calidad de suministro QNA 600, puedes dejarnos un sencillo COMENTARIO. Nosotros se lo haremos llegar al fabricante o distribuidor del producto para que te responda rápidamente.

#analizador, #QNA600, #Circutor, #calidaddesuministro, #EN50160, #IEC61000, #automatización, #energía

Categorías: Instrumentacion

Pinza amperimétrica digital AC/CC CL710 con auto-rango de 600 A

Lun, 01/13/2025 - 17:07

La pinza amperimétrica digital AC/CC CL710 ofrece mediciones fiables y detección de tensión sin contacto en un diseño ergonómico con pantalla de alto contraste.

Klein Tools, compañía dedicada al diseño, el desarrollo y la producción de herramientas profesionales desde 1857, anuncia su nueva pinza amperimétrica digital CL710 que proporciona una solución completa para la medición de corriente CA/CC, tensión, resistencia, continuidad, frecuencia y capacidad, todo ello con precisión True RMS.

Pinza amperimétrica digital AC/CC CL710 con auto-rango de 600 A

Diseñada para profesionales que requieren un alto nivel de fiabilidad, este dispositivo incluye funciones avanzadas como modo de baja impedancia (LoZ) para eliminar tensiones “fantasmas” y evitar lecturas erróneas.

Medición precisa en entornos adversos

La CL710 destaca por su capacidad para ofrecer resultados precisos, incluso en condiciones de iluminación adversas.

Su pantalla transflectiva de alto contraste asegura una excelente visibilidad tanto a plena luz solar como en espacios oscuros, mientras que el dial iluminado facilita la lectura en entornos con poca luz.

La función de detección de tensión sin contacto integrada en las mordazas de la pinza, con alertas sonoras y visuales progresivas, añade un nivel adicional de seguridad al identificar fuentes de tensión.

Con un rango de medición de hasta 600 A para corriente CA/CC y un diseño ergonómico, que incluye un soporte para los cables de prueba y una montura trasera compatible con colgadores magnéticos opcionales (Cat. Nos. 69445 o 69417), este dispositivo combina practicidad y facilidad de uso.

Robustez y versatilidad

La construcción de la pinza amperimétrica cumple con la clasificación IP40 de protección contra el polvo y está diseñada para soportar caídas de hasta 2 metros, lo que la convierte en una herramienta fiable para trabajos exigentes.

El modelo CL710 se suministra con diferentes accesorios, como cables de prueba de entrada en ángulo recto, un termopar, una funda de almacenamiento, un manual de instrucciones y tres pilas AAA.

Por lo tanto, esta herramienta resulta ideal para técnicos e ingenieros en aplicaciones industriales, eléctricas y de mantenimiento, donde proporciona mediciones precisas y seguras.

Para más información o precios sobre la nueva pinza amperimétrica digital CL710 puedes dejarnos un sencillo COMENTARIO. Nosotros se lo haremos llegar al fabricante o distribuidor del producto para que te responda rápidamente.

#PinzaAmperimétrica, #CL710, #KleinTools, #TrueRMS, #VoltajeCACC, #MedicionesPrecisas, #DetecciónSinContacto, #HerramientasIndustriales

Categorías: Instrumentacion

Generadores de señales vectoriales SMW200A y SMM100A

Jue, 01/09/2025 - 12:18

El fabricante anuncia mejoras en sus generadores de señales vectoriales SMW200A y SMM100A, destacando un rendimiento optimizado de magnitud de error vectorial (EVM). El modelo SMW200A se posiciona como una solución robusta para investigación en 5G NR FR3 y pruebas RF de alta exigencia, mientras que el SMM100A ofrece ahora un rendimiento mejorado en aplicaciones de rango medio.

Rendimiento mejorado para aplicaciones avanzadas

Rohde & Schwarz ha introducido la última evolución de sus generadores de señales vectoriales, destacando el modelo SMW200A para aplicaciones de alta demanda y el SMM100A como opción intermedia de alto rendimiento.

Generadores de señales vectoriales SMW200A y SMM100A

El SMW200A incorpora un panel frontal rediseñado, una interfaz de usuario mejorada y hardware de microondas modificado.

Así, los avances se traducen en un rendimiento optimizado de magnitud de error vectorial (EVM) y mayor potencia de salida en frecuencias superiores a 20 GHz. Estas características están diseñadas para satisfacer las exigencias de la investigación en 5G NR FR2 y las pruebas de componentes y módulos RF.

Entre las novedades más destacadas se encuentra la opción de software de linearización RF R&S SMW-K575, que emplea tecnología de pre-distorsión digital para optimizar la EVM incluso a alta potencia de salida.

Esto garantiza una precisión y estabilidad elevadas, especialmente en esquemas de modulación complejos a lo largo de todo el rango de frecuencias.

Avances aplicados al modelo SMM100A

El modelo de rango medio SMM100A también se beneficia de estas mejoras con la incorporación de la opción de bajo ruido de fase SMM-B709.

Esta característica permite al SMM100A ofrecer un rendimiento de EVM mejor que –53 dB para señales IEEE802.11be con un ancho de banda de 320 MHz, asegurando su fiabilidad en aplicaciones de conectividad inalámbrica avanzadas.

Además, los clientes con versiones previas de los modelos SMW200A o SMM100A pueden aprovechar las mejoras de rendimiento gracias a las opciones de actualización, que incluyen la implementación del software SMx-K575 mediante un sencillo proceso de calibración y servicio.

Aplicaciones críticas en conectividad inalámbrica

Con el aumento de las tasas de datos y la complejidad de los esquemas de modulación, reducir la EVM es esencial para garantizar la estabilidad y robustez de las aplicaciones de conectividad inalámbrica.

Los generadores SMW200A y SMM100A representan una herramienta clave para afrontar los requerimientos de las pruebas más avanzadas gracias a su excepcional rendimiento y características RF superiores.

Para más información o precios sobre los nuevos generadores de señales vectoriales SMW200A y SMM100A, puedes dejarnos un sencillo COMENTARIO. Nosotros se lo haremos llegar al fabricante o distribuidor del producto para que te responda rápidamente.

#generadores, #vectoriales, #SMW200A, #SMM100A, #Rohde&Schwarz, #EVM, #RF, #5G

Categorías: Instrumentacion

Páginas

Pin It